Declaración conjunta de HIMA-EDRA-GHIN sobre el trabajo conjunto en la era de COVID-19

Tras la rápida escalada del brote de COVID-19 en todo el mundo, y especialmente en Europa, EDRA / GHIN e HIMA, las asociaciones líderes que representan a todo el sector de mejoras para el hogar, aprovechan esta oportunidad para recordar a todas las partes interesadas que las asociaciones comerciales justas y constructivas son una necesidad en estos tiempos turbulentos. 

Las asociaciones en su declaración reconocen los efectos y la amplitud de la actual epidemia mundial de Covid-19 y el impacto que está teniendo el virus sobre la vida y la salud de sus ciudadanos. También son conscientes del impacto de Covid-19 en la cadena de suministro y sobre la producción de bienes en China y su capacidad para abastecer los mercados mundiales.

Creen que en esta situación impredecible, todos deben trabajar juntos y que solo así podrán garantizar mejores resultados en el suministro de bienes esenciales a consumidores de todo el mundo.

La dependencia de la producción de China varía de una empresa a otra. Cuando los bienes no son disponibles en China, los fabricantes y proveedores deben hacer todo lo posible para encontrar alternativas para intentar cumplir con sus obligaciones contractuales con sus socios contractuales y deben informar ellos de cualquier cuello de botella en la entrega o interrupciones de la cadena de suministro.

Asimismo hacen un llamado a las partes interesadas en la red de la cadena de suministro para encontrar soluciones sensatas en eventos de posibles cuellos de botella en la entrega e interrupciones de las cadenas de suministro y piden no recurrir inmediatamente a medios legales.

Afirman que la capacidad, apertura y flexibilidad para ofrecer alternativas y productos a corto plazo (para evitar la compra de pánico), puede ayudar a garantizar un suministro completo de productos a los consumidores.

En resumen, solo se puede reducir los riesgos en el suministro de productos si todos trabajan juntos.

Las asociaciones constructivas y justas de todas las partes interesadas de la cadena de suministro permitirán esto, y al hacer así, podrán seguir satisfaciendo las necesidades del consumidor.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Política de Privacidad
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario —en los distintos dispositivos que pueda utilizar para navegar— para que el servidor recuerde cierta información que posteriormente y únicamente el servidor que la implementó leerá. Las cookies facilitan la navegación, la hacen más amigable, y no dañan el dispositivo de navegación.

Las cookies son procedimientos automáticos de recogida de información relativa a las preferencias determinadas por el Usuario durante su visita al Sitio Web con el fin de reconocerlo como Usuario, y personalizar su experiencia y el uso del Sitio Web, y pueden también, por ejemplo, ayudar a identificar y resolver errores.

La información recabada a través de las cookies puede incluir la fecha y hora de visitas al Sitio Web, las páginas visionadas, el tiempo que ha estado en el Sitio Web y los sitios visitados justo antes y después del mismo. Sin embargo, ninguna cookie permite que esta misma pueda contactarse con el número de teléfono del Usuario o con cualquier otro medio de contacto personal. Ninguna cookie puede extraer información del disco duro del Usuario o robar información personal. La única manera de que la información privada del Usuario forme parte del archivo Cookie es que el usuario dé personalmente esa información al servidor.

Las cookies que permiten identificar a una persona se consideran datos personales. Por tanto, a las mismas les será de aplicación la Política de Privacidad anteriormente descrita. En este sentido, para la utilización de las mismas será necesario el consentimiento del Usuario. Este consentimiento será comunicado, en base a una elección auténtica, ofrecido mediante una decisión afirmativa y positiva, antes del tratamiento inicial, removible y documentado.

Cookies propias
Son aquellas cookies que son enviadas al ordenador o dispositivo del Usuario y gestionadas exclusivamente por Generador de textos legales para páginas web para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que se recaba se emplea para mejorar la calidad del Sitio Web y su Contenido y su experiencia como Usuario. Estas cookies permiten reconocer al Usuario como visitante recurrente del Sitio Web y adaptar el contenido para ofrecerle contenidos que se ajusten a sus preferencias.

Cookies de terceros
Son cookies utilizadas y gestionadas por entidades externas que proporcionan a Generador de textos legales para páginas webservicios solicitados por este mismo para mejorar el Sitio Web y la experiencia del usuario al navegar en el Sitio Web. Los principales objetivos para los que se utilizan cookies de terceros son la obtención de estadísticas de accesos y analizar la información de la navegación, es decir, cómo interactúa el Usuario con el Sitio Web.

La información que se obtiene se refiere, por ejemplo, al número de páginas visitadas, el idioma, el lugar a la que la dirección IP desde el que accede el Usuario, el número de Usuarios que acceden, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador que usan, el operador o tipo de dipositivo desde el que se realiza la visita. Esta información se utiliza para mejorar el Sitio Web, y detectar nuevas necesidades para ofrecer a los Usuarios un Contenido y/o servicio de óptima calidad. En todo caso, la información se recopila de forma anónima y se elaboran informes de tendencias del Sitio Web sin identificar a usuarios individuales.

Puede obtener más información sobre las cookies, la información sobre la privacidad, o consultar la descripción del tipo de cookies que se utiliza, sus principales características, periodo de expiración, etc. en el siguiente(s) enlace(s):

Google Analytics: http://analytics.google.com/
La(s) entidad(es) encargada(s) del suministro de cookies podrá(n) ceder esta información a terceros, siempre y cuando lo exija la ley o sea un tercero el que procese esta información para dichas entidades.

Deshabilitar, rechazar y eliminar cookies
El Usuario puede deshabilitar, rechazar y eliminar las cookies —total o parcialmente— instaladas en su dispositivo mediante la configuración de su navegador (entre los que se encuentran, por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, Explorer). En este sentido, los procedimientos para rechazar y eliminar las cookies pueden diferir de un navegador de Internet a otro. En consecuencia, el Usuario debe acudir a las instrucciones facilitadas por el propio navegador de Internet que esté utilizando. En el supuesto de que rechace el uso de cookies —total o parcialmente— podrá seguir usando el Sitio Web, si bien podrá tener limitada la utilización de algunas de las prestaciones del mismo.